Una definición de los dones no vigentes

03 de Junio 2018

Lucas Ferro

UNA DEFINICION DE LOS DONES NO VIGENTES

Se ha discutido muchísimo el tema de dones y cuáles de ellos están vigentes y cuáles no.

Iglesias se han dividido por este tema, denominaciones se han formado, y muchos han perdido el enfoque.  Mas allá de definir cuales son los no vigentes debemos siempre tener en mente que Dios es soberano y omnipotente y que El puede hacer lo que quiera sin que nosotros podamos limitarlo mediante una lista de capacidades o posibilidades.  También debemos recordar que si el propósito de los dones es la edificación del cuerpo de Cristo y el crecimiento del mismo mediante el uso de los dones, esto no debería ser un tema de discusión y mucho menos de división.

Pero Pablo le escribe a los corintios y les dice que no quiere que ignoren en cuanto a los dones espirituales, y da la lista de dones que encontramos en 1 Corintios 12, luego en el capítulo 13 se habla del amor y capítulo 14 se continúa hablando en cuanto a los dones y arreglando algunos problemas que había en Corinto en cuanto a esto.  Muchas veces pasamos por alto el hecho de que Pablo haya escrito (inspirado por el Señor) el capítulo 13 en medio de la plática de dones, muchas veces al enseñar, se toca el capítulo 12 y el 13 y no invertimos tiempo en el 13 al hablar de dones.

1 Co 13:13 dice:

“Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor; estos tres; pero el mayor de ellos es el amor”.

PARA ESCUCHAR LA PREDICA SIGA EL VINCULO

      1. 2018-0603 Lucas Ferro Dones No Vigentes