26 de Mayo 2019
German Ramos
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
DE LOS CRISTIANOS
San Mateo 5: 1-16 “13-16”
Si de algo debemos estar seguros es que al igual que nuestra sociedad
guatemalteca, todos los países y que en el 2,019 la ONU reconoce actualmente
194 países soberanos; esto es con autogobierno y completa independencia tienen
tantos problemas sociales, políticos, culturales, religiosos y de tanta índole que
nuestra sociedad no es la única que enfrenta retos y desafíos.
En este momento solo me referiré a los problemas sociales.
Cuáles son los problemas sociales que enfrentamos ?
Injusticias, pobres, viudas, enfermos, desigualdades, ricos explotando a los pobres, esclavos, discriminación racial, prejuicio social y mucho más.
Qué rol tenemos los cristianos en estos problemas sociales ?
¿Que nos manda la Biblia, la Palabra de Dios que debemos ser los cristianos ante los problemas sociales?
¿Será que en tiempos del ministerio terrenal de Jesús la sociedad de entonces tenía problemas sociales?
Sí, todo esto hay en nuestra sociedad, es más, probablemente alguno de nosotros
estamos viviendo en alguna situación de estas.
Si el Señor Jesús dijo: ¿Vosotros sois la sal de la tierra (v.13ª) y vosotros sois la
luz del mundo (v.14ª) que debemos entonces ser y hacer en nuestra sociedad y en
el mundo?
Primero afirmamos que Dios es a la vez el Creador y el Juez de todos los
hombres.
¿Pero, porque entonces hemos divorciado la evangelización de la preocupación
social? y a concentrarnos casi exclusivamente de la evangelización, si es que lo
estamos haciendo cada uno de nosotros como cristianos.
El deber cristiano nace de la doctrina cristiana, por lo que nuestro deber social
cristiano debe estar fundamentado en: 1) la doctrina sobre Dios, 2) la doctrina
sobre el hombre, 3) la doctrina sobre la salvación y 4) la doctrina sobre el Reino.
Primero creo debemos reconocer que hemos sido negligentes con nuestra responsabilidad social.
Veamos brevemente:
La doctrina sobre Dios:
Afirmamos que Dios es a la vez el Creador y el Juez de todos los seres humanos.
En esto debemos estar seguros que Dios no se interesa solo por Su iglesia sino
por todo el mundo.
El creo a todos los hombres y todos los hombres tendrán que dar cuentas ante El,
el día del juicio. Por eso debemos compartir su interés por la justicia y la
reconciliación en toda la sociedad humana y por la liberación de los hombres de
toda clase de opresión. (pacto de Lausana, página 35)
En todo el mundo todos buscan la justicia, la libertad y salir de los problemas
sociales, pero la voluntad de Dios siempre ha sido que todos los hombres vivan en
justicia.
El salmo 45:7, dice: Has amado la justicia y aborrecido la maldad; por tanto, te
ungió Dios, el Dios tuyo, con oleo de alegría más que a tus compañeros.
Hermanos esto es válido para nosotros hoy. No debemos cerrar nuestro corazón,
ojos y manos a los problemas de la sociedad. ¿Los que estamos aquí, que
estamos haciendo para participar de nuestros problemas sociales?
La doctrina sobre el hombre:
La responsabilidad social y la evangelización son parte de nuestro deber como
cristianos.
Recordemos que la humanidad está hecha a imagen de Dios. El ser humano es
único en la tierra. No importa cuál será su raza, religión, color, cultura, clase social,
sexo, edad o país donde viva.
San Lucas 6:27-28, dice: pero a vosotros los que oís, os digo: amad a vuestros
enemigos, haced bien a los que os aborrecen; bendecid a los que os maldicen, y
orad por los que os calumnian. V.35, dice: amad, pues, a vuestros enemigos, y
haced bien y prestad, no esperando de ello nada, y será vuestro galardón grande,
y seréis hijos del Altísimo; porque El es benigno para con los ingratos y malos.
Cuidado con lo que decimos, porque Santiago 3: 9-10, hablando de la lengua:
dice: con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres,
que están hechos a la semejanza de Dios. De una misma boca proceden
bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así.
Posiblemente tengamos cerca de donde vivimos a alguien que podamos ayudar,
no cerremos nuestro corazón y manos para el necesitado o bien a un hermano (a)
de aquí de la iglesia, ayúdelo y si tiene conocimiento que algún misionero
alrededor del mundo esta con un proyecto social donde esta y puede hacerlo
tampoco cierre su corazón y sus manos para ayudar.
Conozco a hermanos que han invertido buena cantidad de quetzales para
sociedades africanas construyéndoles pozos, clínicas, escuelas.
Cuanto podemos hacer aquí: dar comida a los indigentes, casa de niños, casa de
ancianos.
La doctrina sobre la salvación:
La palabra salvación parece ser prohibida en nuestros días, pero todo el mundo
necesita ser salvo.
Hay salvación social y salvación espiritual. Eso lo sabemos todos nosotros, espero.
La sociedad moderna no tiene en su lenguaje la palabra “necesidad de salvación”
Debemos entonces ser la sal de la tierra y la luz del mundo. Este pasaje es
interesante porque en el v.1b-2 dice: vinieron a él sus discípulos y abriendo su
boca les enseñaba diciendo: … y en vs 13 y 14 dijo: vosotros sois la sal de la
tierra … vosotros sois la luz del mundo ….
Ser sal es involucrarnos en los problemas de nuestra sociedad y en las del mundo
Debemos ser el corazón, los ojos y las manos de Jesús para ayudar a quitar la
injusticia social pero también para llevar el mensaje de salvación del alma
Mañana 20 es el día de la evangelización mundial, es interesante saber que se
debe promover un día para la evangelización cuando ese debe ser nuestra vida,
hablar de que todo el mundo necesita ser salvo de sus pecados
Eso están haciendo nuestros misioneros alrededor del mundo.
La doctrina sobre el Reino
San Juan 3:3-5: Respondió Jesús y le dijo: de cierto, de cierto te digo, que el que
no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo
puede un hombre nacer siendo viejo?, ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el
vientre de su madre, y nacer?. Respondió Jesús: de cierto, de cierto te digo, que el
que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.
Somos ciudadanos del reino de Dios?, Estamos sujetos al justo gobierno del
reino?
Debemos procurar no solo extender el Reino mismo, no solo mostrar en nosotros
mismos su justicia, sino también el expandir su rectitud en medio de un mundo
injusto. Si no, ¿Cómo podríamos ser “la sal de la tierra”?
Tenemos responsabilidades personales y sociales
Santiago 2:20 dice: Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
Señor ayúdanos primero a entender y después a ser sal y luz en este mundo.
Gracias porque eres el Dios del todo el mundo, gracias por enviar a Jesús en
pago por los pecados de la humanidad.
Jesús gracias por venir, nacer, humillarte, padecer y morir. Pero gracias por tu
resurrección porque por medio de ella tenemos salvación y vida eterna, gracias
por ser nuestro Sumo sacerdote y nuestro intercesor.
Espíritu Santo gracias por ser el que nos enseña, redarguye, reprende, anima, da
gozo, da paz.
PARA ESCUCHAR LA PREDICA SIGA EL VINCULO