09 de Septiembre 2018
Roberto Munguía
PERDONAOS UNOS A OTROS
EFESIOS 4:32
Introducción. Alguien preguntó en cierta ocasión ¿queréis ser felices un momento? Vengaos;luego hizo otra pregunta, ¿queréis ser felices toda una vida? Perdonad. Hoy nos toca hablar de perdonarnos unos a otros (Efesios 4:32). En el contexto del pasaje el apóstol Pablo ha venido hablando de la nueva vida en Cristo, luego va a mencionar que parte de esa nueva vida es estar en la disposición de perdonar a aquellos que nos han ofendido en algún momento de la vida.
La necesidad de perdonar surge de haber recibido una ofensa
- Hay ofensas cometidas por personas fuera del círculo familiar.
- Hay ofensas cometidas por personas cercanas, a veces muy cercanas a la persona que se siente ofendida.
La importancia de perdonar
- Dios dice que debemos perdonar
- El perdón nos beneficia en la vida
- El perdón también “libera” al ofensor
- El perdón es parte de las relaciones humanas
- La medida del perdón no es otra, sino elque hemos recibido de Dios por la obra de Jesucristo en el Calvario. …Perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. (Efesios 4:32)
¿Qué pasa cuando no perdonamos?
- Perpetuamos la herida causada por la ofensa
- El enojo guardado puede convertirse en una amargura
- Daña inmensamente nuestra salud física, emocional y espiritual
- Nos mantiene “atados” a la persona que nos ofendió
- Al no perdonar gasto energías que las necesito para cosas positivas en la vida
Algo para reflexionar
¿Hay ofensas en mi vida que nunca he perdonado?
¿Cuánto daño ha causado el no perdonar en mi vida?
¿Cuál es la razón por qué no quiero perdonar?
PARA ESCUCHAR LA PREDICA SIGA EL VINCULO