Dios Llama a Su Iglesia

26 de Agosto 2018

Osbel Soto

DIOS LLAMA A SU IGLESIA A LA EVANGELIZACIÓN

(Hechos 16:6-10)

La misión de la Iglesia se centra en la continuación y el llamado a seguir expandiendo el mensaje del evangelio a todas las personas, en todas las naciones, a todas las lenguas, y en todos los tiempos. La Iglesia es el instrumento de las actividades de Dios en la tierra. La Iglesia está está en el plan salvífico de Dios para la humanidad y está llamada a proclamarlo. En tal sentido, el Dr. Emilio Antonio Núñez declaró que “No cumplir la misión, es tener en poco el sacrificio de Cristo en la cruz”.

Para fines prácticos en una iglesia local, y a la luz de la cita bíblica descrita, hay por lo menos cuatro factores esenciales que son necesarios considerar en el proceso de la evangelización.

Primero: La dirección divina.

Pablo, Silas, y Timoteo; tenían el plan de expandir el evangelio en Asia, pero el Espíritu Santo les prohíbe predicar allí. También intentaron ir a Bitinia, pero el Espíritu Santo no les dio permiso.

Hoy, la Iglesia, nosotros, debemos también estar comprometidos con la evangelización, pero no debemos ir por allí como pegando al viento, es necesaria la dirección divina. Hay que seguir la dirección de Dios, aunque no sepamos muchas veces lo que nos espera. Hay que estar dispuestos a seguir la dirección de Dios.

Segundo: El tiempo.

No cabe duda que Pablo, Silas, y Timoteo; aunque no lograban comprender el por qué de aquellas prohibiciones, seguían intentando, seguían orando. Empezaron a caminar rumbo a Europa, y allí el Espíritu Santo increíblemente no se los impedía.

La Iglesia, nosotros, podemos tener buenas intenciones, correctas motivaciones, excelentes planificaciones, pero todo está dentro del cronómetro divino. ¿Qué tiempo estamos viviendo? En el contexto de predicar el evangelio, de cumplir con la misión encomendada, es el tiempo de la cosecha. Jesús dijo: “Mirad los campos”. Es tiempo de ir por quien vive gobernado por el pecado para compartirle buenas noticias, el evangelio.

Tercero:  La necesidad.

El apóstol Pablo experimentó una visión.

El destino a seguir en el trayecto misionero era Macedonia.

¿Cómo saber hacia dónde se debe dirigir la evangelización? Una forma de saber el camino es viendo la necesidad. La necesidad está con aquel que “vive bien” pero en pecado (vicios –droga, alcohol-, corrupción, inmoralidad, ocultismo, etc.). Si usted ve la necesidad, haga algo para llevar el evangelio. no espere que se le envíe o se le delegue, si Dios le ha mostrado la necesidad es para que usted lleve las buenas noticias. ¿Tiene familiares, amigos, conocidos, vecinos que están en una situación de necesidad? Compártales el evangelio.

Cuarto: La obediencia.

Pablo y sus acompañantes no esperaron más confirmación.

Algo que es bueno resaltar es que el texto dice: “dieron por cierto que Dios los llamaba”.

Toda congregación local debe estar lista para escuchar la voz de Dios. Al escuchar la voz de Dios, tenemos que estar dispuestos a obedecer. Con toda seguridad él sabe por qué nos lleva a donde nos quiere llevar. Si el mandato está claro: “id”, y si nosotros no lo estamos haciendo entonces estamos actuando en desobediencia, y no nos debe enorgullecer eso. No tenemos que perder tiempo habiendo tanta necesidad a nuestro alrededor. Una de las razones del por qué no obedecemos, es porque vivimos entretenidos en nuestros asuntos internos, pero eso tiene que terminar, tenemos que avanzar en la evangelización, en cumplir la misión dada por Dios.

La evangelización no ha terminado, y no terminará hasta que Cristo venga, por eso, nosotros debemos estar en obediencia constante a cumplir el mandato de predicar el evangelio.

Para escuchar la prédica siga el vínculo

      1. 2018-0826 Osbel Soto Dios Llama a Su Iglesia