03 de Marzo 2019
Roberto Munguía
CONTRIBUCIÓN DE LA IGLESIA
A LA VIDA FAMILIAR
Introducción. El sueño de toda iglesia, es sin lugar a duda realizar una pastoral que llene en una buena medida las necesidades de sus miembros. Sin embargo, por mucho que la iglesia haga, no puede ni debe sustituir la labor que a los padres les corresponde hacer en el hogar. El deseo de nuestra iglesia siempre ha sido realizar una pastoral dirigida a la familia que se acerque más y más al modelo dejado por el Señor Jesucristo. En esta ocasión haremos un pequeño esbozo de la forma como Jesús desarrolló su pastoral a la familia; luego haremos mención de lo que IBEC hace en apoyo a la encomiable labor que los padres están haciendo en el fortalecimiento espiritual de sus hogares.
BREVE ESBOZO DE LA PASTORAL QUE JESÚS DESARROLLÓ HACIA LA FAMILIA
- En los Evangelios encontramos que el Señor Jesús se acercó a las personas, no se sentó a esperar que ellas vinieran a Él (Mateo 9:35-38).
- Jesús también se interesó en relacionarse con las familias, ejemplo: La familia de Marta, María y Lázaro (Lucas 10:38-42; Juan 11:1-5).
- El Señor estuvo con las familias en sus alegrías y tristezas (Juan 2:1-12; Lucas 7:11-17).
- El Señor Jesús prestó atención de manera especial a los niños (Mateo 11:25-26; 18:1-5, 10-14; 19:13-15).
- Escuchó y confrontó a las personas (Lucas 24:13-35).
- Aceptó a las personas con sus virtudes y defectos (Juan 4:1-42).
- Jesús enseñó. Su ministerio abarcó una variedad de actividades, pero el ministerio docente fue de suma importancia para Él (Mateo 5-7).
- Se compadeció de los enfermos, ejemplo: la hija de Jairo y la mujer con el flujo de sangre(Lucas 8: 40-56).
- Condenó el pecado, especialmente la hipocresía, la avaricia, el desenfreno moral, etc. (Mateo 23:1-36)
- Jesús perdonó, ejemplo: la mujer adúltera (Juan 8:1-11)
- Enseñó independencia; estuvo alrededor de tres años con sus discípulos, después los “soltó”; no sin antes haberles dado la promesa de enviar al Espíritu Santo. (Juan 13-17; Hechos 1:6-11)
LO QUE LA IGLESIA HACE EN SU ESFUERZO POR REALIZAR UNA PASTORAL A LA FAMILIA
- Lo que la iglesia hace a nivel de grupo grande
- Reunión dominical de oración 9:00-9:25
- Programa de instrucción bíblica por edades denominado IBEC KIDS; el programa comienza a las 9:00 de la mañana con actividades varias.
- Programa de instrucción bíblica para jóvenes, adultos y sordos.
- Tiempo devocional general de 10:45-12:30.
- Tiempo devocional infantil de 11:45-12:30.
- Reunión de oración los días jueves de 9:30-12:00 del mediodía por un grupo de hermanas.
- Reunión de oración general cada tercer sábado del mes de 6:30-8:00 p.m
- La iglesia también provee consejería cuando la persona o familia lo solicite; la mencionada oportunidad está disponible siempre. Gracias a Dios, tenemos hermanos y hermanas con entrenamiento en este campo que estamos deseosos servirles.
- Día de la familia. Esta actividad se celebra una vez al año, provee un espacio especial para compañerismo. Este año será el 31 de marzo en San Lucas Sacatepéquez.
- Cada dos meses tenemos nuestro tradicional almuerzo familiar, se realiza después del devocional.
- También, como iglesia tratamos de alcanzar a los miembros mediante visitas a los hogares.
- Se provee acompañamiento cuando las familias experimentan alguna crisis mayor.
- En la actualidad, el programa devocional puede ser visto a través de la red; deseamos que lleve bendición a muchas familias más allá de los que somos parte de IBEC.
- A nivel de grupos pequeños
- La iglesia ofrece grupos discipulares.
- Grupos de estudio bíblicos.
- Grupos de damas.
- Grupo de Caballeros.
- Grupo de jóvenes, en su modalidad de jóvenes menores y mayores.
- Este año estamos impulsando los grupos pequeños en hogares, el deseo es todos nos involucremos en uno de ellos.
- Tenemos grupo de sordos denominado Ministerio de explosión de amor.
- Los diferentes grupos realizan retiros a través del año.
- También se realizan campamentos para niños, jóvenes y sordos.
- Al final del año se celebra la Escuela Bíblica de vacaciones.
- La iglesia también provee a las personas y familias espacios para servir al Señor dentro de nuestra comunidad de fe.
- La iglesia cuenta con un programa de ayuda a las familias cuando surgen necesidades materiales o de otra índole.
LO QUE LA IGLESIA DESEA VER EN LAS FAMILIAS DE LA IGLESIA
- Desea ver familias que aman al Señor con todo su corazón, aman su Palabra y le sirven con todas sus fuerzas.
- También desea que en el hogar se siga haciendo la labor de nutrir la vida espiritual de sus miembros. Cómo iglesia lo que pretende es apoyar lo que los padres hacen en el hogar; nunca sustituirlo. (Deuteronomio 6:4-9).
- Desea ver familia que aprende adorar al Señor en casa para que esa vida de adoración se refleje en la iglesia. No está de más mencionar el valor de la adoración:
- La adoración glorifica a Dios
- Da vitalidad a la vida cristiana
- Edifica a la familia
- La adoración mitiga las tensiones de la vida.
- La iglesia también espera que las familias sean modelo de vida cristiana en su lugar de residencia; sean sal y luz en un mundo necesito de modelos de lo que significa ser cristiano evangélico. “La iglesia se reúne para adorar, se esparce entre semana para servir”.
- Uno de los deseos más profundos es que cada miembro se sientan parte de esta comunidad de fe llamada IBEC; se integre a alguno de los grupos para ministrar y ser ministrado.
- Por último, deseamos que cada familia participe activamente en la vida de la iglesia.
En conclusión, deseamos que todo lo que se haga tanto a nivel de iglesia como de familia que LA GLORIA SEA PARA DIOS.
PARA ESCUCHAR LA PREDICA SIGA EL VINCULO