Contracultura

01 de Marzo 2020

Ricardo Enríquez

¿Qué es la Contracultura?

Definición de Términos importantes

  • Cultura
    Se debe tener en claro que el concepto de cultura ha variado a lo largo de la historia. En
    su origen etimológico, la palabra cultura proviene del latín “cultus” que significa “cultivo” o
    “cultivado”. Este término es el participio pasado de la palabra “colere” que significa “cultivar”.
    En la Edad Media, cultura designaba un terreno cultivado. En el renacimiento apareció la
    idea del hombre “cultivado”, es decir, alguien instruido en literatura y bellas artes.
    A partir del siglo XVIII, se comenzó a usar sistemáticamente el término cultura para referir al
    conocimiento ilustrado. En el siglo XIX cultura abarcó también los buenos modales y
    costumbres.
    Con el desarrollo de las ciencias sociales en el siglo XX, el sentido de cultura se ha ido
    ampliando, hasta dar con el que le atribuimos en la actualidad.
  • La Contracultura
    La Palabra “Contracultura” es la palabra que usan en su búsqueda de una alternativa. La
    idea de contracultura proviene de la lengua inglesa (counterculture). Así se denomina al conjunto de las actitudes, las acciones, las costumbres y los valores que resultan opuestos a los principios de la cultura dominante.
  • La Contracultura Cristiana.
    Este concepto de “Contracultura Cristiana” nace en el cristianismo como una alternativa a
    vivir por encima de nuestra cultura, pero nos referimos a esa cultura anti Dios, que exalta al
    hombre y los valores que van en contra de Dios y su palabra. Cuando nos referimos al
    cristianismo como contracultura, lo que estamos diciendo es que en el evangelio se adoptan
    valores contrarios a los de la sociedad. Son los valores cristianos que nuestro Señor
    Jesucristo nos dejó en su palabra y que van en contra a los valores de este mundo. Uno de
    los escritores que empezó a utilizar este término fue John Stott en su libro “Sermón del
    monte, una contracultura cristiana.
  • Bosquejo
    I.- El cristiano en su contracultura no es amigo de un mundo con valores que están en contra
    de Dios. Santiago 4:1-4
    II.- El cristiano en su contracultura no se amolda a los valores de este mundo, sino que se
    renueva. Romanos 12:1-2
    III.- El cristiano en su contracultura da prioridad a Dios y no en las cosas del mundo. I Juan
    2:15-17.
    Enseñanza Principal:
    El cristiano en su contracultura vive de acuerdo con los principios de Dios para no amoldarse a los valores de este mundo.

PARA ESCUCHAR LA PREDICA SIGA EL VINCULO

      1. 2020-0301 Ricardo Enriquez Contracultura