16 de Diciembre 2018
Lucas Ferro
Mandamientos finales
Este último capítulo de esta carta nos recuerda las acciones del cristiano ante la realidad del regreso de Cristo. Recordemos que el capítulo 1 consideramos la actitud del cristiano hacia el retorno de Cristo. Ahora, si nuestra actitud no conduce a una vida de acción, algo funciona radicalmente mal.
Su venida impulsa hacia una vida de acción; los creyentes muertos descansan en Jesús y los creyentes vivos están despiertos para Jesús. En el día de hoy, llegamos a la última sección de esta Primera epístola a los Tesalonicenses. Tenemos ante nosotros una serie de 22 mandamientos para cristianos. Estos son los mandamientos para creyentes -no simplemente 10 de ellos, sino 22. Hasta el momento en que somos salvos, Dios nos ha encerrado o acorralado ante una cruz. Es decir, que Dios no está pidiendo nada de nosotros, excepto que respondamos a esta pregunta: “¿Qué harás con mi Hijo que murió por ti?” Ahora, después de que hemos aceptado a Jesucristo como nuestro Salvador, entonces Dios nos habla sobre nuestras vidas. El hijo de Dios no está bajo los Diez Mandamientos como una forma de vida; él está por encima de ellos. El debe vivir en un nivel, en un plano más elevado, cómo podemos ver en los mandamientos de esta sección. Estos mandamientos son prácticos, están al mismo nivel de la vida cotidiana. Es maravilloso continuar esperando con ansia por la venida de Cristo, pero es también muy importante continuar caminando aquí en la tierra, por las veredas de la vida, en la oficina, en la fábrica, en el aula, o por todo lugar que tengamos que transitar en esta vida, siempre dando Gloria a nuestro Dios.
PARA ESCUCHAR LA PREDICA SIGA EL VINCULO