27 de Enero 2019
Roberto Munguía
COMUNICACIÓN EN LA VIDA FAMILIAR
Introducción. Hace unos años leí de un estudio que se hizo relacionado con la comunicación en las relaciones interpersonales. Las conclusiones de dicho estudio fueron las siguientes: comunicamos el 55% con las expresiones no verbales; 38% con el tono de voz, y 7% con las palabras en sí. Lo anterior indica, que hay mucho por aprender y mejorar en este aspecto de la comunicación, comenzando en el seno de la vida familiar.
ALGUNOS PRINCIPIOS BÍBLICOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACIÓN (EFESIOS 4:25-32)
- Hay que hablar siempre la verdad y hacerlo en amor (Ef. 4:25)
- Aprender a controlar las emociones (Ef. 4:26-27)
- Ser cuidadoso en el uso de las palabras (Ef. 4:29)
- Buscar la sanidad del corazón (Ef. 4:31; Mateo 12:34-37)
- Manifestar bondad al hablar (Ef. 4:32)
- Aprender a perdonar (Ef. 4:32)
ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN
- Para mejorar la comunicación tenemos que “refinar” el arte de escuchar.
- Apartar tiempo para la comunicación.
- Aprender el arte de hacer preguntas.
- Cuando se trate de hablar acerca de un problema, enfóquese en el problema no ataque con palabras a la otra persona. Este dispuesto a ceder en algunas ocasiones.
- Procurar mantener siempre las vías de comunicación abiertas.
- Ubíquese en el nivel de comprensión del interlocutor.
Para reflexionar
- ¿Qué está haciendo para mejorar su comunicación en la vida familiar?
- ¿Qué le gustaría hacer esta semana para mejorar la comunicación en las relaciones familiares?
PARA ESCUCHAR LA PREDICA SIGA EL VINCULO
1. 2019-0127 Roberto Munguia Comunicacion en la Vida Familiar